Sexología clínica

¿Qué es la sexología?

Se trata de una especialidad que estudia la sexualidad. Abarca sus aspectos fisiológicos, es decir, la parte de la sexualidad que tiene que ver con el funcionamiento del cuerpo humano, y también sus aspectos psicológicos, emocionales, sociales y culturales.

La sexualidad de los seres humanos tiene distintas funciones. La más conocida es la función reproductiva, pero también existen otras funciones como la comunicación entre las personas que se relacionan sexualmente y la búsqueda del placer.

La sexualidad puede no ser satisfactoria para algún miembro de la pareja, por muchas razones, y esto puede ocasionar un importante impacto en el bienestar de la pareja.

La forma en la que aprendimos sobre sexualidad, nuestras primeras experiencias, nuestro rol de género, nuestra orientación sexual, las presiones sociales, la búsqueda de embarazo, alguna enfermedad del cuerpo, el estrés, una mala relación con nuestra pareja, una infidelidad, un abuso sexual, problemas laborales, etc, son algunas de las razones que pueden estar dificultando que disfrutemos de nuestra sexualidad.

Tanto si estás en pareja, como si no, si crees que necesitas trabajar algún aspecto de tu sexualidad, puedes ponerte en contacto conmigo en el botón que encontrarás más abajo.

¿Cuáles son los problemas sexuales más frecuentes en la consulta?

En realidad cada persona y cada pareja son muy diferentes. La vivencia de lo que es placentero y de lo que no lo es, es bastante variable entre personas y entre parejas.

Algunas de las consultas que realizan las personas que atiendo con mayor frecuencia son:

  • Bajo deseo sexual: tanto en hombres como en mujeres
  • Problemas de excitación sexual en la mujer
  • Dolor con la penetración (dispareunia)
  • Disfunción eréctil en el hombre
  • Eyaculación prematura en el hombre
  • Distinta frecuencia sexual deseada en la pareja

Estas disfunciones sexuales, deben ser adecuadamente estudiadas en el contexto relacional de la pareja, y también será necesario en muchos casos una evaluación médica de la pareja.

Una vez hecho el diagnóstico y entendida la naturaleza del problema, se plantearán las distintas opciones de tratamiento, orientado tanto a mejorar los síntomas, como a conseguir que la pareja pueda disfrutar de su sexualidad de la mejor manera posible.

¿Cuáles son los tratamientos para las disfunciones sexuales?

Eso depende de cuáles hayan sido las causas detectadas en la fase de diagnóstico. Los tratamientos pueden incluir:

  • Cirugía: no es muy frecuente utilizarla, pero puede ser necesaria en casos de himen persistente doloroso, enfermedad de Peyronie (pene curvado), prolapso órganos pélvicos…
  • Fármacos: pueden ser necesarios para tratar la dispareunia (terapia hormonal), la disfunción eréctil (inhibidores fosfo-diesterasa 5) , psicofármacos, etc.
  • Fisioterapia: ejercicios para trabajar el suelo pélvico, desensibilización sistemática en el vaginismo, contracturas de músculos del suelo pélvico, etc.
  • Ejercicios sexológicos: orientados a mejorar la comunicación de la pareja en general y también en el ámbito sexual. Otros ejercicios estan orientados a erotizar partes del cuerpo diferentes de los genitales y a descubrir nuevas prácticas placenteras diferentes del coito.
  • Terapia de pareja: en algunas ocasiones es importante que la pareja pueda trabajar algunos asuntos que se han detectado en la fase de diagnóstico antes de abordar la problemática sexual propiamente dicha.
  • Terapia individual: en ocasiones, algun miembro de la pareja puede necesitar terapia individual para trabajar algún aspecto que se haya detectado y que puede estar interfiriendo con la sexualidad de la pareja. Por ejemplo, una adicción de cualquier tipo, un abuso sexual previo a la actual relación de pareja, etc.
  • Estilo de vida saludable: la práctica de ejercicio físico, una dieta saludable y equilibrada, un adecuado control de las enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión arterial son también fundamentales para poder disfrutar de nuestra sexualidad .

El abordaje de los problemas relacionados con la sexualidad, puede requerir, como ha quedado detallado más arriba, del trabajo con otros profesionales. Trabajo en red con magníficos profesionales de la ginecología, urología, fisioterapia, endocrinología, nutrición y psiquiatría, para poder ofrecer un tratamiento integral.

¿Puedo hacer algo por ti?

Si necesitas hacer alguna consulta, puedes contactarme pulsando sobre el botón de Contacto